Ir al contenido principal

Mi Primer Alumno con Autismo: Un Viaje de Confianza y Paciencia

¡Hola, profes!

Tuve el privilegio de acompañar a un alumno increíble, mi primer estudiante con autismo. Fue una experiencia que me enseñó más de lo que jamás imaginé, y me gustaría compartirla con ustedes, colegas y padres, en este blog.

Cuando supe que tendría un alumno con autismo, mi primera reacción fue investigar. Quería entender, aunque sea un poco, su mundo. Rápidamente me di cuenta de algo fundamental: la confianza es la clave. Necesitaba que él supiera que yo creía en su potencial, que estaba ahí para ayudarlo a aprender, sin presiones. Así que, le di tiempo. Mucho tiempo.

Hubo días en los que simplemente no quería trabajar, y lo respeté. No lo forcé. Con el tiempo, paso a paso, él mismo fue acercándose a sus deberes. No hubo necesidad de presionar. Lo increíble fue ver cómo, poco a poco, iba logrando cosas que al principio parecían inalcanzables. Cuando llegó, no sabía leer ni escribir. Ahora, lee. Todavía hay algunas sílabas que le cuestan, pero está en el camino correcto y sé que con un último empujón, lo logrará. También aprendió a sumar, restar y multiplicar con mi ayuda. Ver sus avances fue, simplemente, increíble.

Todo esto se logró con paciencia y tolerancia. No hubo ningún método mágico ni trucos especiales. Solo fue cuestión de darle su espacio, respetar su ritmo y entender que su proceso era único.

Me quedé con un sabor de boca inmensamente satisfactorio. Debo confesar que hubo momentos en los que pensé que no lo lograría, pero él superó todas mis expectativas. Sé que cada niño con autismo es diferente, y si vuelvo a tener otro alumno con esta condición, la experiencia no será igual. Sin embargo, lo que sí tengo claro es que podemos dar lo mejor de nosotros.

Es fundamental destacar que este éxito fue posible gracias al invaluable apoyo de su familia. La conexión entre escuela, familia y alumno es la clave del éxito. Como maestros, no siempre contamos con este apoyo, pero cuando lo tenemos, es un ancla invaluable que nos impulsa hacia adelante.


Y ustedes, ¿con qué se quedan de este ciclo que está por terminar? ¿Qué experiencias les han dejado una huella profunda?

Los leo... Y compartan sus experiencias.

No te olvides seguirme en mis redes sociales y compartir. ¡Gracias!



Comentarios

Lo más Hit

¿Conoces Realmente a tus Alumnos? La Importancia de una Buena Ficha Descriptiva Plantilla WORD Editable

Cómo Organizar una Ceremonia de Clausura de Primaria Inolvidable (+ 2 Guiones Listos para Usar)